Las redes sociales influyen en el proceso de compra en el 70% de los casos, ya sea porque antes de comprar los usuarios se informan sobre los comentarios y la valoración de la marca en las redes sociales, o porque les siguen desde hace tiempo y conocen su trayectoria. Por eso, si te lo puedes permitir, lo mejor es que contrates a una agencia o profesional para que gestione tus redes sociales.
Primero, porque tú debes dedicar el tiempo a lo que verdaderamente importa en tu negocio: ofrecer los servicios que vendes, atender a los clientes, desarrollar nuevos productos o servicios, dirigir a tu equipo de profesionales, etc. Debes delegar ciertas tareas, en este caso la gestión de las redes sociales, para evitarte dolores de cabeza y dedicarte a lo que de verdad es tu pasión.
Y segundo, porque esa persona experta sabrá entender perfectamente lo que ofrece tu empresa y lo que la hace especial. Tendrá experiencia en las diferentes redes y sabrá cómo captar el interés de los usuarios. Sabrá monitorear los resultados y preparar una buena estrategia que te traiga nuevos clientes potenciales.
CÓMO ELEGIR UN BUEN COMMUNITY MANAGER
Es importante que antes de empezar a trabajar con un community manager tengáis una reunión donde puedas contarle todos los detalles de tu empresa. Necesita entender tu pasión por el negocio y todos los beneficios que aportas a tus clientes. También es importante que en esa reunión puedas plantearle todas tus dudas, como por ejemplo:
- ¿Tenemos que estar en todas las redes?
- ¿Qué información debemos publicar?
- ¿Es necesario invertir en publicidad?
- ¿Como vamos a integrar las redes sociales en la estrategia general de la empresa?
- ¿Cómo voy a conocer los resultados de esta inversión?
Juntos podéis hacer un esbozo de la estrategia que conviene seguir en las redes sociales y después el/la community manager terminará de planearlo todo, preparar el contenido, publicarlo y monitorearlo.
CÓMO REALIZAR EL PLAN DE SOCIAL MEDIA
Para realizar el plan de social media, es importante tener claras cuáles son las metas que tienes a medio y largo plazo para tu negocio. Luego, es necesario ponerse en la piel de tus clientes potenciales y entender qué necesitan, cuáles son sus intereses y sus problemas.
Solo entonces se podrá preparar una estrategia que conecte sus necesidades con tus objetivos, ofreciendo contenido de calidad que les ayude a solucionar sus necesidades, que les aporte valor y lo haga de la forma que ellos prefieren.
Lo ideal es combinar diferentes tipos de contenidos: vídeos, fotografías, textos, preguntas, concursos, etc.) Y por supuesto, ofrecer una atención al usuario rápida, amable y efectiva ante cualquier pregunta, queja o sugerencia.
QUÉ PUEDE HACER POR Mí UN/A COMMUNITY MANAGER
- Sabrá transmitir de forma sencilla y entendible lo que puedes hacer por tus clientes.
- Será creativo/a a la hora de crear contenido interesante para tu público.
- Planeará la estrategia con antelación y tendrá unos objetivos concretos a alcanzar.
- Será capaz de iniciar y mantener conversaciones con el público, ofreciendo una atención al usuario correcta y logrando buenas opiniones.
- Escribirá correctamente, sin faltas de ortografía ni de gramática.
- Entenderá y respetará el equilibrio entre la venta y la comunicación. Un buen community manager conoce el equilibrio ideal y sabe que si abusa de las promociones y intentos de venta puede cansar a su público y alejarlo del objetivo.
- Será capaz de ampliar la comunidad de seguidores, captando su interés real y fidelizándolos.
Comentarios recientes